REFLEXIONES. En medio de una pandemia y el consecuente crecimiento de la crisis social, el peligroso papel de la antipolítica va tomando lugar en el mundo. Y nuestro país no está exento de ello. El negocio de la grieta.

EL NEGOCIO DE LA GRIETA. El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, 4/sergio-massa-hoy-una-ola-de-esperanza-vencio-a-la-mentira/" target="_blank" rel="noreferrer noopener">Sergio Massa propuso a la oposición que entre gobierno y oposición se llegue a un acuerdo en 10 puntos básicos para el desarrollo de la Argentina para los próximos 20 años.

¿La respuesta? El presidente de la Coalición Cívica dijo que «no es momento para un acuerdo».

El país en crisis económica, en medio de una pandemia y con el FMI atrás…

Yo me pregunto: ¿Cuándo será el momento? Cada día reafirmó más que no tenemos oposición sino los resabios de la dictadura disfrazados de partido político.

No sólo por los apellidos que conforman el mismo -con historial familiar a lo largo de toda la historia- sino porque no les importa la gente.

Es tan «privado» el modelo de país que pregonan que deja afuera al 95% del país. Realmente no puedo entender como se niegan rotundamente a un acuerdo básico…

O no les importa el país…O no les importa la democracia o simplemente lo únicamente tienen para proponer es la grieta.

La propuesta de Massa

Según informó el diario Perfíl:

Sergio Massa participó de la 18° edición del Consejo de las Américas, encuentro anual que se desarrolló en forma virtual este jueves 26 de agosto y giró en torno al eje “Argentina: perspectiva económica y política”, que contó con la participación de los principales líderes de todos los sectores políticos del país.

«Más allá del proceso electoral, hay que pensar la Argentina después del 10 de diciembre y después de la pandemia», indicó el presidente de la cámara baja, tercero en la línea de sucesión presidencial de la Argentina.

«Tenemos que pensar la Argentina después de la pandemia, porque aspiramos a que, en algún momento, a partir de la inmunización y el trabajo de vacunación, podamos superar y salir a la vida que queremos los argentinos, y a nivel global, mediante una reconstrucción doble, porque se viene de un proceso de deterioro social, económico, que sin duda nos obliga a parar la pelota y mirar para adelante»

El titular de Diputados subrayó la necesidad de encontrar los 10 acuerdos básicos para la reconstrucción de la Argentina pospandemia, desde los puntos de vista económico, social, educativo, productivo, exportador, mediambiental, tecnológico, entre otros.

Más allá de que se apoye o no la ideología de Massa, la propuesta es sumamente coherente. Lo incoherente es continuar con el negocio de la grieta simplemente para oponerse. ¿Ni en la mayor crisis conocida van a jugar para este lado? Este es el peligroso papel de la antipolítica y nos afecta a tod@s.

APORTAR en GVT Noticias
A %d blogueros les gusta esto: