Resumen de lo que necesitas saber, un espacio para arrancar bien informados en pocas palabras. Noticias Al Día.
Noticias Al Día – JUEVES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2021
MINISTROS PRESENTAN RENUNCIA. Aunque Alberto Fernández insiste en hacer oídos sordos, varios ministros presentaron su renuncia. Se trata de Wado de Pedro (ministro del Interior), Luana Volnovich, Juan Cabandié, Paula Español, Juan Soria, Fernanda Raverta, Roberto Salvarezza, Gabriel Katopodis, Pablo Ceriani, Victoria Donda y Martín Sabatella (NER).
CAVALLO Y MILEI, UN SOLO CORAZON. El exministro de Economía Domingo Cavallo salió a elogiar al primer candidato a diputado del frente “La Libertad Avanza” en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el economista ortodoxo Javier Milei. El padre de la Convertibilidad consideró que las ideas que pregona Milei “son las correctas”. “Lo veo muy bien” (NERD).
MEDIDAS ECONÓMICAS. El Gobierno anunciará una compensación para el haber mínimo y analiza la situación de las asignaciones. También adelantará la discusión del salario mínimo. Se analiza una nueva ayuda similar al IFE. El Presupuesto 2022 será con mayor obra pública (Ámbito).
CALIFORNIA NO DESTITUYÓ A SU GOBERNADOR. California votó en contra de la destitución del gobernador demócrata Gavin Newsom. Es el segundo mandatario regional en someterse a un intento de ser expulsado de su cargo antes de tiempo. La victoria lo consolida como una figura prominente en el partido demócrata a nivel nacional (Infobae).

INSTAGRAM NOCIVO PARA ADOLESCENTES. Documentos de Facebook revelan que Instagram es nocivo para el 32% de las adolescentes. Investigaciones internas de la empresa dieron cuenta de los efectos tóxicos de la aplicación en la vida diaria de las jóvenes: “Empeora los problemas mentales sobre la propia imagen en una de cada tres adolescentes”.. Allí admiten que genera ansiedad, depresión y hasta agudiza tendencias suicidas. Esta red social produce «comparación social negativa», especialmente en adolescentes, según informes a los que accedió el Wall Street Journal (DRN).
TENSION ENTRE COREAS. Corea del Norte y del Sur lanzaron misiles con horas de diferencia. Seúl probó un misil disparado desde un submarino después de que Pyongyang ordenara el primer lanzamiento en seis meses. Reapareció la hermana de Kim Jong-un y amenazó con una “destrucción total” de los lazos entre las Coreas. Kim Yo-jong criticó las declaraciones del presidente surcoreano, en un marco de tensión por las pruebas de misiles de ambos países (LN/Infobae).
BURBUJA INMOBILIARIA EN CHINA. ¿Otro Lehman Brothers?: gigante inmobiliario chino quedó al borde del colapso por deuda multimillonaria. La inmobiliaria Evergrande vendió más de un millón de casas, pero no las puede construir. Con un pasivo de casi dos billones de yuanes su posible colapso se anticipa como uno de los mayores en años en la segunda economía del mundo (Ámbito/Infobae).
ASTRONAUTAS CIVILES. Por primera vez, cuatro astronautas no profesionales orbitarán alrededor de la Tierra. La empresa aeroespacial estadounidense del multimillonario Elon Musk anunció que volarán más allá de la órbita de la Estación Espacial Internacional durante tres días, un viaje mucho más ambicioso que los realizados por los magnates Richard Branson y Jeff Bezos (LN).

LLEGARON MÁS VACUNAS. Desde el Ministerio de Salud informaron que llegaron a la provincia 21.970 dosis de vacunas. Los lotes están compuestos por 1.170 dosis de Pfizer, 4.620 de CanSino, 1.680 de Moderna, 6.000 AstraZeneca y 8.500 segundas dosis de Sputnik V. Este miércoles se convocó a 4.096 personas para el operativo de vacunación este miércoles (ANSL).
CASO GUADALUPE. Se cumplieron tres meses de la desaparición de Guadalupe Lucero, el pueblo marchó por las calles de San Luis para pedir que aparezca (RP).
INSCRIPCIONES EN EL EMEI DE MERLO. Comienzan las inscripciones para todos los niveles en el Escuela Modelo de Educación Integral (EMEI). Será desde el próximo lunes 20 de septiembre. La institución educativa merlina informa a padres, madres y responsables interesados que los cupos son limitados (ECN).
RECLAMOS POR VIRTUALIDAD. IFDC: Estudiantes piden que continúe la virtualidad. En entrevista con Gisela Dellacassa, alumna del instituto manifestó que muchos estudiantes debido a la pandemia no pueden organizarse para volver a las clases presenciales y de continuar con las nuevas medidas actuales perderían el año (RP).
COLABORA CON SOLO $150
hace click y ayudanos
¿Cómo? SUSCRIBITE

ESTADIO LEO MESSI