Analizar las PASO 2021 de manera más detallada evidencia algunos datos que no pueden pasarse por alto. Hoy analicemos por qué la elección no está cerrada. El electorado que participó.
Sin duda in duda las 4/paso-2021-analizando-de-manera-desmenuzada/" target="_blank" rel="noreferrer noopener">Elecciones PASO 2021 son y será el tema de la semana. Por ese motivo, continuamos realizado una observación más detallada de lo que aconteció el domingo 12 de septiembre en las urnas.
Hace unos días, les informamos que la victoria de Juntos por el Cambio no fue tan contundente como el mapa provincial evidencia, sino más bien un gran golpe en las grandes urbes; poníamos en relevancia el papel de la UCR; y el voto al peronismo desde una pregunta: ¿Y en el peronismo?¿Qué se votó en los distritos que están azules? ¿proyecto municipal, provincial, nacional o ambos?
Ahora, continuando con un análisis más especifico de las elecciones del domingo, cabe resaltar en base a la participación electoral:
1. Es la elección democrática con más baja participación desde el regreso de la democracia. En el programa Brotes Verdes de Alejandro Bercovich, ponían de relevancia que en Argentina desde 1983, siempre participó más del 72% del electoral. Incluso en 2001, el 73% del electorado se hizo presente en las urnas.
2. A pesar de que el FdT perdió un 16% de votos en comparación con 2019, también es cierto que en aquella elección votó el 80% del padrón y ahora solo el 66%.
3. Además, entre ambas elecciones, JxC solo creció en 1%, resaltando que la principal interna se encontraba en su partido. Es decir, hay más de 4 millones de personas que no fueron a votar. La elección no está cerrada.
4. Ahora bien, solo un día después de ganar las PASO, desde la oposición ya comienza a hablar de helicópteros y recuerdos que son antidemocráticos. La tapa de Clarín es sumamente simbólica.

5. El efecto Milei ha de ser. Y ese efecto es el más preocupante en un mundo ya que solo durante la pandemia hubo 10 golpes de Estado tradicionales y muchos de estilo «golpe suave». Para colmo, reaparecio Cavallo en escena y dicr que «esta bien» lo que plantea.
6. Nada está dicho. Aunque no hay que subestimar el cachetazo electoral que sufrieron prácticamente todos los oficialismo del país (porque no fue solo hacía el Frente de Tod@s), las elecciones no están cerradas. Hay que destacar que más de 4 millones de personas no fueron a votar. Y por diversos motivos: eran PASO, el peligro de la pandemia, descontento, entre otros. Habrá que esperar a noviembre para descubrir que sucede.
A vos: ¿Qué te parece? deja tus comentarios
APORTAR en GVT Noticias