POLÍTICA. La elección de 2023 se muestra como una elección atípica de tercios donde Javier Milei no solo puede llegar al ballotage, sino también ganar. La pregunta es ¿qué hará la Izquierda en caso de que Milei llegue al Ballotage? ¿Y los otros partidos si su candidato no llega?
Aunque ya pasaron 7 años de las elecciones presidenciales de 2016, la postura de los partidos que no representan a las mayorías todavía resuenan. Es que en aquel año, el llamado a votar en blanco de la Izquierda devino en el triunfo de Cambiemos, que se impuso por menos de un punto. Aunque no tuvo exclusiva incumbencia -sería una ingenuidad pensarlo-, sí la tuvo a la hora de la definición por el peso de sus votos y la diferencia entre el primer y el segundo en aquella definición.
Ahora, en 2023, en una elección sumamente atípica donde el candidato de ultraderecha, Javier Milei, parece llegar al ballotage de manera directa, no es una pregunta desquiciada preguntarse «¿Qué hará la izquierda si Milei llega?». ¿Dirá otra vez que es lo mismo? ¿Llamará votar en blanco? ¿Son todos lo mismo?
Back to the nineties…?
Son preguntas que hay que empezar a pensar, porque a pocos días de las PASO, muchas encuestas dan a Milei con entre 18% a 27%, lo que lo posiciona en primero, segundo o tercer lugar en primera vuelta, según la encuesta consultada. Es cierto que en segunda vuelta, la cuestión es completamente distinta cuando solo dos candidatos queden en disputa.
Sin embargo, la posibilidad de que un hombre que propone volver a los 90´s reivindicando abiertamente a Martínez de Hoz, Cavallo y Menem. Que propone privatizar la educación. Que propone legalizar las armas. Perseguir a la comunidad LGTBQ+. Que propone desintegrar la ESI. Que tiene una candidata a vicepresidenta que reivindica y defendió judicialmente a genocidas. Que no tiene estructura gubernamental en ninguna provincia. Solo un discurso antipolítica, pero que ni siquiera justifica abiertamente el financiamiento de campaña o de qué vive en realidad su principal candidato.
En un contexto así, las dudas no pueden existir. El temor a la salida autoritaria es grande…
¿Qué hará Juntos por el Cambio si el peronismo enfrenta a Milei en el ballotage? ¿Y si es al revés?
Otra pregunta importante para empezar a realizarse es que harán los dos partidos más representativos de la actualidad frente a un posible enfrentamiento ante Milei de su adversario. En el caso de JxC, el candidato del peronismo y en caso del peronismo, que llegue un candidato de JxC.
¿Es lo mismo Larreta que Milei? ¿Es lo mismo Massa que el candidato libertario? ¿Bullrich y Milei son lo mismo? ¿Es lo mismo que nos gobierne Grabois que Milei? Le invito a que comience a realizarse estas preguntas, porque son escenarios posibles.
Cada vez queda menos tiempo y la única forma de enfrentar la realidad es pensando que eso puede suceder.
APORTAR en GVT Noticias