Neuralink y el estudio de implantes cerebrales en humanos
BIOTECNOLOGIA. La compañía de tecnología de interfaz neuronal Neuralink anunció que podrá realizar implantes en humano. ¿Qué significa esto? ¿Cuáles son sus peligros? ¿Cuáles sus beneficios?
Las noticias de la Salud de San Luis y la Argentina. Innovaciones en el sector sanitario, temas de relevancia pública y lo que necesitas saber.
BIOTECNOLOGIA. La compañía de tecnología de interfaz neuronal Neuralink anunció que podrá realizar implantes en humano. ¿Qué significa esto? ¿Cuáles son sus peligros? ¿Cuáles sus beneficios?
CAPACITACIÓN. Estudiantes de la ULP realizarán pasantías en Canal 13. Durarán 12 meses y serán espacios de práctica real.
SALUD. La Organización Mundial de la Salud (OMS) publica directrices donde desaconseja el uso de edulcorantes para controlar el peso corporal o reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles (ENT)
CIENCIA. Investigadora de la UNSL afirma la capacidad del uso del aceite de oliva para curar enfermedades gástricas.
CIENCIA. Afirman que el consumo de orégano ayuda en la prevención de caries dentales.
PREVENCIÓN Y TESTEO. El Centro de Salud Estudiantil realiza testeos en VIH y sífilis gratis y privados todas las semanas.
FESTIVIDADES. Desde la UNSL confirmaron que la Delio Valdez será parte de los festejos el próximo 10 de mayo. Además, otras novedades de las celebraciones del medio siglo universitario.
SALUD. Investigadores del Conicet avanzan en las pruebas de vacunas para distintos tipos de cáncer. Ya comprobaron en laboratorio un camino novedoso para obtener células con alta capacidad para activar…
SALUD MENTAL. Una investigación del CONICET muestra que 25 minutos de actividad física mejoran la memoria espacial.
SALUD. Se pone en marcha el Plan Visión 4.0 destinado para alumnos y alumnas de la primaria de todas las instituciones educativas de la provincia de San Luis. El mismo…
SALUD. Cantar en grupo ayudó a pacientes con trastorno del habla adquirido. Se descubrió tras 4 meses de clases.
SALUD. Investigadora de la UNSL desarrolla técnicas que diagnostican una enfermedad poco identificada. Antes era subdiagnosticada.
PRECAUCIONES. Desde Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) realizan una campaña de concientización y recomendaciones frente al crecimiento de la Influenza o Gripe Aviar. Si trabajas con aves…
SALUD. Desde el Ministerio de Salud brindaron consejos y medidas importantes para tener y prevenir enfermedades y el cuidado de la salud durante el verano.
SALUD. El Hospital “Verónica Bailone” en la ciudad de Villa Mercedes tras la readecuación general para su nuevo destino como clínica para la atención de los afiliados de la obra…
CIENCIA. Oficializaron el lanzamiento de la empresa Cannabis CONICET. Esta permitirá la integración del conocimiento y del desarrollo tecnológico asociado al cannabis medicinal, al cáñamo industrial y sus derivados.
SALUD. La UNSL y AUPAC producen aceite de cannabis. Se implementó en la provincia con ayuda de especialistas de Rosario.
CIENCIA. Según investigaciones del CONICET: "Los lazos colectivos fueron claves para sobrellevar la pandemia de COVID-19". Descubramos por qué.
SALUD. La obra social puntana DOSEP lanzó el servicio Telemedicina basada en un plan de modernización en materia digital
Desde el Ministerio de Salud publicaron un mapa sanitario de la Provincia de San Luis. Útil y sencillo. Ingresá para consultar sobre el CAPS u Hospital más cercano a tu…
SALUD. La "Viruela de mono" enciende alarmas a nivel mundial.Ya se registraron casos en Europa, Estados Unidos, Canada, Australia y se van sumando países.
INNOVACIÓN. Científicos de la universidad de Hong Kong están trabajando en un robot que serviría para recorrer el cuerpo humano desde adentro, arreglar circuitos rotos o rescatar objetos que fueron…
SALUD. Investigadores e investigadoras del CONICET trabajan en una Empresa de Base Tecnológica para cultivo erizos de mar. Posee beneficios para la salud humana.
MEDIO AMBIENTE. Por primera vez en la historia, investigadores científicos Encuentran microplásticos en sangre humana. El problema ambiental es cada vez más urgente.