Investigador del CONICET obtuvo el «Nobel de Conservación animal»
PREMIADO. Investigador del CONICET, Pablo García Borboroglu, fue reconocido con el “Nobel de Conservación”, considerado el principal premio mundial a la conservación animal.
Las noticias y medidas asociadas a la transformación local, provincial, nacional y mundial del Medio Ambiente. El mañana es hoy, construyamoslo ahora.
PREMIADO. Investigador del CONICET, Pablo García Borboroglu, fue reconocido con el “Nobel de Conservación”, considerado el principal premio mundial a la conservación animal.
CONTAMINACIÓN. Según la NASA, Argentina es calificada como "uno de los países menos contaminantes del mundo".
CONCURSOS. Abrieron las inscripciones al concurso “Conciencia sin filtro” orientado para niñeces y adolescencias, así como público en general.
MEDIO AMBIENTE. El próximo viernes 12 de mayo a partir de las 10:00, se viene el 1° Encuentro Provincial de Viveros.
CIENCIA. Desde la UNSL se desarrolla un proyecto que busca descontaminar aguas residuales industriales en San Luis.
SUSTENTABILIDAD. Un auto que funciona completamente con aceite de cocina reciclado como combustible. Maru Houssay, la chica argentina que marca tendencias en la innovación energetica sustentable.
SUSTENTABILIDAD. Emprendedores Ambientales es una propuesta que busca fortalecer la empleabilidad y el desarrollo sostenible.
CAMBIO CLIMÁTICO. La perdida de masa helada por parte del denominado "Glaciar del Apocalipsis" genera preocupación.
MEDIO AMBIENTE. Con un acto en la municipalidad de Villa de Merlo, se dio inicio el monitoreo ambiental coordinado por el INTEQUI.
MEDIO AMBIENTE. La ONG, Generación Vegana (GenV), le propuso primer ministro de Reino Unido hacer una donación si se hace vegano por un mes.
MEDIO AMBIENTE. Desde la UNSL desarrollan la primera plataforma de problemática y conflictos socioambientales. Es interactiva y participativa.
AGUA POTABLE. La falta de lluvias ha incrementado el faltante de agua. La conciencia ciudadana en su uso es crucial ante la sequía. Depende de tod@s.
MEDIO AMBIENTE. Presentaron el Observatorio Ambiental y del Cambio Climático. Qué es y en qué consiste.
MEDIO AMBIENTE. Expedición a la Antártida ha reveladouna noticia alarmante para todo el mundo: se derrite el Glaciar del Juicio Final. ¿Qué significa esto?
PRODUCCION. Llega “Mi Huerta en Casa”, un plan para fomentar el autoconsumo familiar. Hoy inician las inscripciones.
ENERGÍA. La capacidad de la energía eólica permitiría cubrir la demanda y generar excedentes en el sistema eléctrico.
ENERGÍA. Anuncian la construcción de un Parque Eólico en Toro Negro con capacidad de abastecer de energía eléctrica a más de 314.000 hogares.
CIENCIA. Descubren un gusano que come y digiere el poliestireno. Podría ser la clave para su reciclaje.
TECNOLOGIA PUNTANA. Desde la empresa constructora informaron que el auto eléctrico puntano “Tito” es altamente demandado en el país. La producción mensual es superada por la demanda.
CALENTAMIENTO GLOBAL. Informe del Banco Mundial revela que solo 10 países representan el 75 % de la quema de gas.
MEDIO AMBIENTE. Informe de la ONU revela que el cambio de políticas energéticas debe ser ya para evitar la catástrofe.
MEDIO AMBIENTE. Por primera vez en la historia, investigadores científicos Encuentran microplásticos en sangre humana. El problema ambiental es cada vez más urgente.
MEDIO AMBIENTE. Una empresa construye un mecanismo eficiente innovador para acabar con las Isla de basura que asedia el océano pacífico.
INVENTO ARGENTINO. Proponen pavimentar con barbijos reciclados. De esta manera, se reutiliza un material que hoy abunda. Mira los detalles.