Crean inyección para detener el envejecimiento en personas
CIENCIA. Cientificos norteamericanos crearon una inyeccion capaz de detener el envejecimiento celular en humanos. Un hito histórico.
La Ciencia es la que ha marcado la diferencia en nuestro mundo moderno. Por eso, aquí encontrarás un compilado de noticias que hacen la diferencia en el mundo científico, ambiental, humano y tecnológico.
CIENCIA. Cientificos norteamericanos crearon una inyeccion capaz de detener el envejecimiento celular en humanos. Un hito histórico.
JUSTICIA. Un robot será parte de un tribunal como abogado en un juicio por exceso de velocidad. Descubrí cuándo y para qué se lleva adelante.
CIENCIA. Científicos nacionales continúan a la vanguardia: Astrónomos argentinos detectan un Blazar y confirman su existencia. Astrónomos argentinos del Instituto Argentino de Radioastronomía – IAR y del Instituto de astrofísica…
DESTACADOS. La NASA otorgó un premio a un grupo de estudiantes de la UNSL y de otras provincias argentinas. Podrán ir a conocer la sede del organismo estadounidense.
CIENCIA. Presentan un proyecto en el CONICET para convertir dióxido de carbono residual en combustibles sintéticos.
TECNOLOGIA. Se profundizan los lazos de cooperación en los campos de la ciencia, la tecnología y la innovación entre Argentina y Alemania.
CIENCIA. Una investigadora del CONICET diseñó una cepa viral que permitiría erradicar la leucosis bovina.
CIENCIA. Un grupo de científicos prepara de Escocia prepara un protocolo de comunicación y lenguaje, ya que creen que el contacto con extraterrestres es inminente.
TECNOLOGIA. Las innovaciones no paran de sorprendernos. ¿Qué me dirías si te cuento que el proyecto de Energía solar inalámbrica desde el espacio cada vez es más real?
TECNOLOGÍA. Los ingenieros fabrican una "piel" electrónica inalámbrica sin chips. Detecta y transmite de forma inalámbrica señales relacionadas con el pulso y el sudor.
CIENCIA. Oficializaron el lanzamiento de la empresa Cannabis CONICET. Esta permitirá la integración del conocimiento y del desarrollo tecnológico asociado al cannabis medicinal, al cáñamo industrial y sus derivados.
SALUD. La UNSL y AUPAC producen aceite de cannabis. Se implementó en la provincia con ayuda de especialistas de Rosario.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Usan modelo de inteligencia artificial puede detectar el Parkinson a partir de patrones de respiración.
CIENCIA. Estudios del MIT revelan la manera que el cerebro se enfoca en lo que está en mente.
COSMOS. El Perseverance de la NASA halló una “posible forma de vida” en Marte. Halló rocas con moléculas orgánicas.
MEDIO AMBIENTE. Expedición a la Antártida ha reveladouna noticia alarmante para todo el mundo: se derrite el Glaciar del Juicio Final. ¿Qué significa esto?
CIENCIA. Según investigaciones del CONICET: "Los lazos colectivos fueron claves para sobrellevar la pandemia de COVID-19". Descubramos por qué.
CIENCIA. Especialistas del CONICET descubren una nueva especie de dinosaurio depredador en Neuquén. Cómo era, cuál es su nombre y todos los detalles.
PSICOLOGIA. Cientificos del CONICET revelan la región cerebral relacionada con el miedo. Sienta precedentes para su tratamiento.
CIENCIA. Estudios recientes evidencian que el uso de la tecnología en lugar de beneficiar el IQ de las nuevas generaciones, hace que los humanos seamos más estúpidos. Descubrí por qué.
CIENCIA. Basados en modelo alternativo del Big Bang del CONICET, cientistas demuestran que los agujeros negros pueden sobrevivir a un escenario de contracción y expansión del universo.
MEDIO AMBIENTE. Ex alumnos del MIT implementan sistemas de energía para hacer que las centrales hidroeléctricas sean más sostenibles.
CIENCIA. Científicos del CONICET lideran estudio que arroja luz sobre el origen de la reproducción sexual.
CIENCIA. El telescopio James Webb es el más avanzado de la historia de la humanidad, sin embargo cuenta con un almacenamiento de memoria "reducido". Así funciona su sistema.