Regresar al mundo analógico…¿es posible?
Una pregunta que invita a reflexionar sobre el mundo entero en que vivimos y -sobretodo- la forma en que lo habitamos. ¿Hoy es realmente posible? Encontremos una respuesta juntos.
Periodismo responsable
Las noticias de la Salud de San Luis y la Argentina. Innovaciones en el sector sanitario, temas de relevancia pública y lo que necesitas saber.
Una pregunta que invita a reflexionar sobre el mundo entero en que vivimos y -sobretodo- la forma en que lo habitamos. ¿Hoy es realmente posible? Encontremos una respuesta juntos.
¿Sabías que ciertos alimentos pueden alargar y mejorar tu calidad de vida? Descubrí cuáles son estos superalimentos y cómo incluirlos en tu dieta diaria.
Científicos del CONICET identifican mutación genética que hace a los mosquitos del Dengue resistentes a Insecticidas. En un avance significativo para la salud pública, científicos del CONICET, en colaboración con…
Un estudio liderado por el CONICET revela una prometedora vía para diagnosticar la depresión a través del análisis de sangre, con una precisión superior al 80%.
CIENCIA. El investigador del CONICET, Pablo López Bergami, destaca la importancia de tomar precauciones en verano para prevenir el cáncer de piel, especialmente el melanoma, el tipo más agresivo.
CIENCIA. Desde CONICET desarrollan una estrategia terapéutica que podría mejorar el desempeño de la terapia estándar contra el cáncer de mama
MEDICINA. Especialistas de la UNSL formularán gomitas comestibles de cannabis con potencial terapéutico.
IA EN LA SALUD. Argentina ya cuenta con una IA de acceso universal que recupera la voz original de las personas.
TECNOLOGIA. Inyectar robots: cómo la inteligencia artificial afectará la forma en que trabajamos.
Estos son los síntomas del Síndrome de Cuello de Texto, la enfermedad producto del uso de la tecnología.
ETICA TECNOLOGICA. La UNESCO, líderes y expertos de alto nivel reclaman una gobernanza sólida y desarrollar una Ética de la neurotecnología a nivel global.
CURIOSIDADES. Según la investigación realizada por médicos del Belfast Health and Social Care Trust y el Royal College of Surgeons of Ireland, los ataques cardíacos mortales suelen ser más frecuentes…
TECNOLOGIA. Se pone en marcha el sistema de Inteligencia Sanitaria 4.0 que permite acceder datos y estadísticas del sistema sanitario. ¿En qué beneficia a cada paciente?
PRECAUCIONES. Estas son las recomendaciones para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono brindadas desde el Ministerio de Salud de la provincia de San Luis.
SALUD. La Organización Mundial de la Salud (OMS) publica directrices donde desaconseja el uso de edulcorantes para controlar el peso corporal o reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles (ENT)