Se cumplieron 3 años desde que Mauricio Macri se convirtiese en el nuevo presidente de la Nación. Y la verdad es que es «El Macri del miedo» o el de una de Alegría para pocos.

En los tres años de Mauricio Macri todas las principales variables macroeconómicas se deterioraron.

En 3 años de gobierno de Macrismo

  • El transporte aumentó un 217%.
  • Los combustibles aumentaron 2136%,
  • El agua aumentó un 515%.
  • La luz aumentó un 1644%.
  • El gas aumentó un 3008%.
  • El PBI se contrajo en 3% y tuvo una perdida real del 18%.
  • La deuda pública es equivalente al 95% del PBI
  • Se perdieron -167 mil puestos y creciendo (Industrial: -107.000. Privado: 51.000 Pymes: 10.000).
  • El salario tuvo un perdida del -22%.
  • Las Jubilaciones perdieron un -18,5%.
  • La inflación fue de 160%.
  • La deuda externa tomada fue de USD130 mil millones(150 mil en Stand By).
  • El dólar aumentó un 291%.
  • La pobreza es de 33%
  • Además, posee el récord histórico de haber asumido con 215 causas.

Durante la denominada «campaña del miedo» se cuestionó el modelo de país que proponía. Curiosamente, a 1130 días de mandato, solo cumplió 2 de sus promesas y fue en 2016.

Una fue “extender la Asignación Universal por Hijo e incluir a los hijos de monotributistas” (un proyecto que no pertenece a este gobierno). La única real fue “impulsar la ley del arrepentido” dentro de la cual se encuentran los funcionarios y empresarios cercanos a su gobierno como agentes fundamentales.

En tres años de mandato, con la paciencia democrática pertinente, se puede decir con toda certeza: este modelo de país está terminado.

Ojala que en 2019, los argentinos aprendamos de esta experiencia nefasta. Cambiemos el cambio, hay otro camino. No es este.

Fuentes: C5N / Minuto Uno / Celag / Chequeado /CEPA + SIPA / BCRA / INDEC /UNDAV

APORTAR en GVT Noticias
A %d blogueros les gusta esto: