Mejoras en la terapia contra el cáncer de mama
CIENCIA. Desde CONICET desarrollan una estrategia terapéutica que podría mejorar el desempeño de la terapia estándar contra el cáncer de mama
La Ciencia es la que ha marcado la diferencia en nuestro mundo moderno. Por eso, aquí encontrarás un compilado de noticias que hacen la diferencia en el mundo científico, ambiental, humano y tecnológico.
CIENCIA. Desde CONICET desarrollan una estrategia terapéutica que podría mejorar el desempeño de la terapia estándar contra el cáncer de mama
CIENCIA. Se sancionó con apoyo de todas las bancadas parlamentarias El Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030. Una norma elaborada por la cartera científica, que define el conjunto…
CURIOSIDADES. Reconocemos caras de manera más simple que los nombres y hay una explicación científica.
OPORTUNIDADES. Ofrecen becas para estudiar en la República Popular de China. Hay tiempo hasta el 10 de noviembre para inscribirse.
ESTUDIOS SOCIALES. Investigación del CONICET revela que las personas reaccionan más a las opiniones contrarias cuando son partidarias.
CIENCIA PARA LA SALUD. El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) informó que avanza en el desarrollo de un test que va a permitir detectar con anticipación el…
SUSTENTABILIDAD. Científicas del CONICET Mar del Plata desarrollaron una fórmula que reduce la toxicidad de los agroquímicos usados en el campo. Así, contribuyen a una producción de alimentos más sostenible.
SUSTENTABILIDAD. Una estudiante de la UNSL determinó resultados favorables en el proceso de descontaminación a través de un film a base de agar (gelatina vegetal) con nanopartículas de cobre y…
CURIOSIDADES. Científico asegura que la NASA encontró vida en marte, pero la mataron sin querer.
COSMOS. El telescopio más avanzado de la historia de la humanidad, James Web, realiza un descubrimiento que pone en tela de juicio el Big Bang.
Un equipo conformado por CONICET-UNSL entre los 5 mejores laboratorios del mundo para "detección anticipada de riesgos en redes sociales".
CURIOSIDADES. Científicos han realizado el experimento más largo de la historia: lleva años y aún continúa vigente.
Un debate con especialistas de la Red de Cuidados, Derechos y Decisiones en el Final de la Vida del CONICET y representantes de la Cámara de Diputados de la Nación.
CIENCIA. El investigador de CONICET San Luis, Esteban Jobbagy distinguido como una de las 106 personalidades más destacadas en Ciencia y Tecnología argentina.
CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD. Especialistas del CONICET avanzan en el estudio del recorrido de esta hormona desde sus estadios iniciales hasta su maduración. Las conclusiones permiten entender el…
HIGIENE ALIMENTICIA. ¿Por qué no se debe lavar el pollo? Qué opinan los distintos especialistas del mundo.
COSMOS. Nuevo hallazgo del James Webb podría revelar la naturaleza de la materia oscura.
MEDIO AMBIENTE. Avanza el desarrollo de una tecnología que reduce un contaminante en las almendras de cacao.
SALUD. Descubren que una planta es capaz de tratar distintos tipos de cáncer. Una egresada de la UNSL y científica de CONICET forma parte de la investigación.
ETICA TECNOLOGICA. La UNESCO, líderes y expertos de alto nivel reclaman una gobernanza sólida y desarrollar una Ética de la neurotecnología a nivel global.
INNOVACION. Investigadores de la Universidad de California (EE.UU.) desarrollan dispositivo que puede recolectar agua en el desierto.
SAN LUIS. Dieron a conocer los proyectos de la Feria de Ciencias que representarán a San Luis en Tecnópolis.
CONCURSO. Está destinado a distintas áreas con la finalidad de entregar un fondo utilizado para la peparación y actualización de equipamiento científico. Descubrí los detalles.
EDUCACION. El viernes 4 de agosto se realizará la instancia provincial de la Feria de Ciencias.