Recreó el Universo en Minecraft
CURIOSIDADES. Utilizando las herramientas de Minecraft, un joven recreó distintas partes del Universo de manera asombrosa. VIDEO.
Periodismo responsable
CURIOSIDADES. Utilizando las herramientas de Minecraft, un joven recreó distintas partes del Universo de manera asombrosa. VIDEO.
CURIOSIDADES. Desde la popularización de la IA sus usos cada vez son más diversos: este es un compilado de los mejores covers generados con Inteligencia Artificial. Gardel, Cerati, Homero, Rodrigo…
INCLUSION DISCURSIVA. Un estudio mundial de la UNESCO busca fortalecer los medios, incluyendo las voces de pueblos indígenas.
IA. Los relojes inteligentes pueden ayudar a detectar el párkinson hasta 7 años antes de su diagnóstico.
SEGURIDAD SOCIAL. Desde ANSES oficializaron las fechas del calendario de pagos de septiembre. Todos los detalles.
CAPACITACIONES. La ULP abre las inscripciones a un nuevo taller de introducción a la impresión 3D.
CIENCIA. El investigador de CONICET San Luis, Esteban Jobbagy distinguido como una de las 106 personalidades más destacadas en Ciencia y Tecnología argentina.
CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD. Especialistas del CONICET avanzan en el estudio del recorrido de esta hormona desde sus estadios iniciales hasta su maduración. Las conclusiones permiten entender el…
HIGIENE ALIMENTICIA. ¿Por qué no se debe lavar el pollo? Qué opinan los distintos especialistas del mundo.
COSMOS. Nuevo hallazgo del James Webb podría revelar la naturaleza de la materia oscura.
TECNOLOGIA EN LA ESCUELA. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) publicó un informe donde cuestiona el uso de la tecnología en…
MEDIO AMBIENTE. Avanza el desarrollo de una tecnología que reduce un contaminante en las almendras de cacao.
COEFICIENTE INTELECTUAL. Estudios en diferentes países confirman que el ser humano es cada vez menos inteligente. ¿Cuáles son los motivos? ¿Cómo llegamos a esto? ¿Tiene solución?
SALUD. Descubren que una planta es capaz de tratar distintos tipos de cáncer. Una egresada de la UNSL y científica de CONICET forma parte de la investigación.
BECAS. Se viene la última semana de inscripción para la segunda convocatoria de las Becas Progresar.