¿Qué es y cómo funciona un teléfono celular plegable?
TECNOLOGÍA. La tecnología avanza con novedades impresionantes. Hoy descubramos qué es y cómo funciona un teléfono celular plegable.
Periodismo responsable
TECNOLOGÍA. La tecnología avanza con novedades impresionantes. Hoy descubramos qué es y cómo funciona un teléfono celular plegable.
Un ingeniero boliviano crea un increíble dispositivo que transforma el lenguaje de señas en voz. El futuro llego hace rato...
Un análisis futurista de la educación post-pandemia, luego de superar al coronavirus y constituir un modelo educativo del siglo XXI.
Científicos crean hormigón autocurativo o concreto autorepara solo. Rellena sus grietas con dióxido de carbono. El descubrimiento del Politécnico de Worcester se inspira en el cuerpo humano.
Se encuentran pruebas que confirman las teorías del agujero negro de Hawking. El estudio ofrece evidencia, basada en ondas gravitacionales, para mostrar que el área total del horizonte de eventos…
INNOVACIÓN TECNOLOGICA. Un robot que ‘reconoce sus errores’ mejora el ánimo y favorece la interacción entre las personas. Un equipo de investigadores estadounidenses probó cómo el comportamiento de un robot…
Investigadores del MIT encuentran una mejora en la retención relativa de mujeres; pero predicen que se requieren un largo camino de décadas de esfuerzo sostenido para lograr la paridad de…
Asegun Henry asegura que, en la lucha contra el cambio climático, almacenar el sol “es la clave, el eje que pondrá muchas cosas en la dirección correcta”. Hoy en día,…
Lo afirma el investigador del CONICET Francisco Barrantes. En 2020, al igual que muchos otros científicos y científicas, redireccionó sus investigaciones para dedicarse a estudiar el nuevo coronavirus: “Esta pandemia…
Estudio del CONICET revela que una dosis de Sputnik V desencadena una fuerte respuesta de anticuerpos neutralizantes en quienes ya tuvieron COVID-19.
CIENCIA. El Programa PoblAr propone recolectar datos de las distintas regiones del país para definir genomas de referencia y armar el mapa genético de la Argentina.
Desde ANSES informa que cerca de 155 mil mujeres que hoy no cuentan con ingresos previsionales podrán acceder a una jubilación. Todos los detalles.
El mate es una tradición gastronómica sudamericana en Argentina, Paraguay, Uruguay, Brasil e -incluso en algunas partes- de Chile. Y la ciencia confirmó que tomar mate hace felices a las…
#Innovacion Ingenieros del MIT fabrican filtros con ramas de árboles para purificar el agua potable. Una idea amigable con el medio ambiente.
Científicos del #CONICET buscan desarrollar una alternativa novedosa e inédita para tratar la enfermedad con mayor eficacia y menos efectos adversos que las terapias convencionales.